Tuesday, October 10, 2006

A que le teme Michelle?

Apoyo estas demandas reinvindicativas de un derecho que no puede ser negado por presiones de poderes fácticos, no debemos saciarnos de las estrategias de maquillaje y de las chauchas de Bachelet y su cofre cuprifero. Esto es algo mas profundo que un simple aumento de mesada.

Este es un desafio nacional que apela a la conciencia del gobierno, el cual no debe renunciar a la palabra empeñada, por el simple temor a la ingobernabilidad, la que por lo demás es una traza verificable en la actual administración de Michelle Bachelet.
Antes de emitir mi juicio propongo contextualizar estas demandas dentro de un esquema ciudadanos-Estado y rescatando a la educación pública como aquella "viga maestra en la cual toda estrategía de desarrollo nacional es viable y consolidada" Hay que cambiar radicalmente la institucionalidad de la educaciòn pública, esta debe aspirar a ser una de las mejores del mundo porque Chile a diferencia de otras naciones desarrolladas requiere madurez democrática y un desarrollo integral de la sociedad, además de un desarrollo cultural, solo así lograremos avanzar por los siglos venideros con actitud ganadora y no autoflagelante, sumisa y premoderna propia de países subdesarrollados. La educación es la formación cultural y social de un pueblo, es deber del Estado dotar a su nación de la mejor educación posible. ¿A que le teme el gobierno, a los empresarios, a quienes pretenden mantener el statu quo y seguir nutriendose de las horrorosas brechas económicas, culturales y sociales de Chile?

0 Comments:

Post a Comment

<< Home