Velasco optimista.

Por segunda vez consecutiva, la encuesta mensual de expectativas del Banco Central arrojó en mayo un sustancial aumento en las proyecciones de crecimiento económico para 2007 situándolas en un 5,7%.La nueva estimación representa un aumento de 0,4 punto porcentual respecto de las previsiones del mes anterior, correspondiendo a la corrección al alza de mayor magnitud desde mayo de 2003.En el sondeo de abril, los analistas consultados ya habían subido sus pronósticos en 0,3 punto respecto al 5% de crecimiento para 2007 que proyectaban en marzo.La nueva proyección es similar a la prevista por el Ministerio de Hacienda.
Detrás de la mejoría en la percepción de los expertos está el aumento de 6,5% que experimentó el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) en marzo pasado y que fue informado el lunes.Para el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, esta cifra marca una tendencia, a la cual contribuye "una buena política fiscal, positivas condiciones externas y un marco de confianza y optimismo".En esta oportunidad, el Banco Central encuestó a 35 destacados economistas del ámbito académico, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras.Ellos prevén un Imacec de 5,9% para abril.
Los encuestados también subieron sus perspectivas de inflación desde 2,8 a 2,9% para diciembre, y en lugar de la mantención de la tasa de interés de política monetaria en 5% para el año que venían pronosticando desde febrero, ahora prevén un aumento de 25 puntos base a fines de este año.De acuerdo al análisis de Celfin Capital, el Banco Central mantendrá la tasa de interés en 5% en su reunión de política monetaria de hoy, y propondrá un sesgo neutral durante los próximos meses.Para diciembre de 2008, los analistas encuestados anticipan que la tasa de interés se ubicará en 5,50% y se mantendría en ese nivel en abril de 2009. Los pronósticos para el precio del dólar dentro de dos meses bajan desde $540 en la encuesta de abril a $525 en la de mayo. Para fines de este año, prevén un nivel de $540 en lugar de los $550 que estimaban el mes pasado.ConsensoEntre los analistas encuestados hay pleno consenso en que el Banco Central optará hoy por mantener la tasa de interés en un 5% anual. Y aunque la media prevé igual situación para julio, algunos de ellos pronostican un aumento de 25 puntos base para ese mes.
Para diciembre, el primer decil apuesta a una mantención, mientras que los pronósticos del resto llegan hasta un nivel de 5,50%. La tasa prevista para los BCP a 5 años es de 5,5%, en julio, y 5,7%, en abril de 2008.

0 Comments:
Post a Comment
<< Home