Thursday, April 12, 2007

Lucro y educación pública de calidad.

La educacion chilena no puede ser un mero vehiculo de reproduccion de las desigualdades sociales, sino la oportunidad que tienen las personas que situarse donde merecen considerando sus capacidades individuales y meritos academicos mas que privilegios de clase "

Lo que debiese primar cuando se educa publicamente es aquel manoseado concepto del "bienestar social, nacional o bien comun" y no el motivo economico o la oportunidad de hacer un gran negocio a merced de los sueños, esfuerzos y dedicaciones de millones de estudiantes. Como pais estamos en un buen pie economico para que el Estado asegure a todos una "educacion de calidad y excelencia, sin costo".- De pronto observamos que este tipo de debates se ideologiza y se tiende a la polarizacion generando un terreno esteril para el debate publico. Es hora que la ciudadania se exprese, pero la clase politica debe generar herramientas de calidad que guien dicho debate, o sino estamos en una fase de apatia destructiva de la democracia por ignorancia de las masas frente a las grandes transformaciones de Chile.

Es en este tipo de cirscunstancias donde nos podemos percatar quienes y como pretenden mantener las "horribles desigualdades de oportunidades y de ingresos en la sociedad chilena", manteniendo un statu quo donde prima el lucro en amplias esferas del quehacer nacional. Y quienes son los verdaderamente progresistas, los que pretenden ir paulatinamente reformando el importante mecanismo de seleccion social que es la educacion.

Y en esa generacion de oportunidades "para todos", no debiese existir el afan de lucro, porque el lucro es excluyente socioeconomicamente.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home